miércoles, 6 de mayo de 2020

Costumbres y Tradiciones

Esta bonita comunidad cuenta con innumerables costumbres y tradiciones como la del 15 y 16 de septiembre donde celebran la independencia de México y la repartición de tierra a dicho ejido  para que los campesinos la pudieran trabajar, en dicha celebración se lleva a cabo una cabalgata el día 15 de septiembre por todo el ejido en donde participan caballos y carros alegóricos y el 16 en la mañana el tradicional desfile para dar paso en la noche a un grandioso baile donde las personas de la comunidad conviven, ademas se queman fuegos pirotécnicos y hay juegos mecánicos.


Cabalgata Tres Mezquites 2017 (Tradiciones de mi Pueblo) - YouTube



También hay otra celebración muy reconocida que es la del día 11 y 12 de diciembre ya  que ese día se celebra la virgen de Guadalupe pues es a quien la gente venera en la comunidad, la celebración comienza desde el 11 donde viene queman fuegos pirotécnicos y lucidos castillos y ponen música para la virgen, mas sin embargo el día 12 por la mañana la gente se reúne para recorrer las calles con las mojigangas y al ritmo de banda, mas tarde las personas se reúnen en la iglesia o en el jardín para disfrutar la fiesta en la noche donde ponen banda, queman castillos y conviven las personas.




Una de las celebraciones que también es muy importante es la del 3 de mayo donde las personas celebran la santa cruz y al señor de Chalma, donde los fieles para poder acudir a la celebración deben de ir a una cueva que esta en el cerro de la comunidad, pues es ahí donde se encuentra el santo.
Donde se alcanza a apreciar una cruz blanca ahí se
se encuentra el santo al que se venera que se llama
el señor de Chalma.















Otra celebración muy importante es la de la posadas ya que es una celebración muy importante que se realiza cada año otra que también es importante es la que se hace el día 24 de diciembre donde las personas acuden durante la noche  a pedir la colación del niño dios a todas las casas de la comunidad.

























En esta comunidad también festejan el día de muertos el 1 y 2 de noviembre, muchas personas van a visitar a sus difuntos al panteón, ademas se hacen altares .




4 comentarios: